viernes, 18 de marzo de 2011

¿Es el navegador de Android un 50% más rápido que el de iOS?

Puede que muchos de muchos de ustedes esten esperando para saber el sorteo de la Champions, no los culpo, pero mientras ruedan las pelotas les voy a comentar una noticia que salía ayer y que ha incendiado los blogs en unas batallas sin fin entre applelovers y fandroids. Todo porque según un estudio, el navegador de Android era un 50 % más rápido que el de iOS. Es difícil siempre hablar de estos temas sin que se te acuse de apoyar a uno de los dos lados, pero cuando yo lo lei pensé: aquí hay truco.

No me suelo fiar de estos estudios independientes, pero debe ser que soy de los pocos, porque como les decía este porcentaje se podía leer ayer hasta en los principales diarios de EEUU. Por supuesto esto es publicidad impagable para Android, y no del agrado para Apple, que no tardó en dar explicaciones a través de una señorita llamada Natalie Kerris, supuestamente trabajadora de la compañía. les traduzco libremente del Inglés sus palabras:
Sus pruebas no son aceptables ya que ellos no probaron el navegador Safari en el iPhone. En vez de esto usaron aplicaciones propias que usaban un sistema creador a partir del código de desarrollo de Safari, por lo que no podían usar todas las optimizaciones de rendimiento del verdadero Safari. No solo eso, a pesar de este hándicap lo que encontraron fueron diferencias de un segundo de media en la carga de páginas web, y eso, repito, sin las optimizaciones del verdadero navegador.
Lo curioso de toda esta historia es que la propia compañía (llamada Blaze) avisaba de este hecho en el estudio, algo que al parecer no mucha gente tuvo a bien leerse o mencionar, esta no os la traduzco porque creo que habla por si misma
Measurement itself was done using the custom apps which use the platform’s embedded browser. This means WebView (based on Chrome) for Android, and UIWebView (based on Safari) for iPhone
Resumiendo, un ejemplo más de dos cosas que todos deberiamos saber: Nunca te fies de un unico estudio porque siempre va a tener algo erróneo, y mucho menos si no te lees la documentación hasta el final. Y dos, no menosprecies nunca el valor de una noticia que pueda enfrentar a Android con Apple. Yo os recuerdo una cosa, tenemos suerte de que Apple hiciese el primer iPhone, y los siguientes, ya que han dado un empujon que quizá suponga que ahora tengamos alternativas como Android, Windows Phone 7 o lo que venga detrás, porque es indudable que se copia. Por otro lado, que hayas creado algo o que tus productos sean referentes no te hacen especial ni perfecto. Si inflas precios, adoptas políticas dictatoriales y otros errores, acéptalo. Lo importante es ser lo más objetivo posible y siempre saber que con tu dinero, haces lo que tu quieres.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites